Reinventarse para crecer

Recientemente, Jaime Ortiz, Director Comercial y de Marketing de ASISA, publicó un artículo en Seguros News en el que reflexiona sobre la actualidad y el futuro del seguro de salud, destacando la necesidad urgente de reinventar este producto para seguir siendo relevantes tanto para los asegurados como para el mercado.

Jaime Ortiz inicia su artículo con un análisis exhaustivo del sector, retrocediendo a los años 90, donde cita: “Desde mediados de los años 90, el sector ha crecido de manera ininterrumpida y más de 14 millones de españoles cuentan con un seguro de salud que permite acceder a la sanidad privada de manera sencilla, rápida y a un precio asequible.”

Asimismo, resalta el alto nivel de satisfacción de los asegurados, proporcionando una cifra contundente: más del 80% de los asegurados recomendaría la contratación de un seguro por los excelentes servicios que reciben. Este dato subraya el gran potencial de crecimiento del seguro de salud, dado su alto nivel de aceptación entre los asegurados. Como menciona Jaime Ortiz: “Tenemos margen para seguir creciendo, especialmente en algunas zonas del país que tienen una menor penetración del seguro de salud y en sectores como pymes o autónomos. Además, coberturas y servicios como la telemedicina o la atención en salud mental pueden atraer a nuevos clientes.”

Sin embargo, y siendo consciente de los desafíos que afronta el sector, Jaime Ortiz no se deja llevar por el optimismo y aborda de manera realista los problemas que enfrenta el sector asegurador. Uno de los más relevantes es la rentabilidad, afectada por la creciente competencia que “empuja los precios a la baja”, el aumento de los costes por la inflación de las prestaciones (superior al incremento general de los precios), el envejecimiento de la población y la incorporación de nuevas tecnologías. Estos factores influyen de manera determinante en la rentabilidad del seguro de salud.

Para hacer frente a esta situación, nuestro Director Comercial y de Marketing opina que “las aseguradoras tendremos que acercar progresivamente los precios de nuestros productos a los costes de la prestación para poder mantener la calidad asistencial.”

Otro reto clave mencionado por Jaime Ortiz es la adaptación a las nuevas necesidades de las generaciones más jóvenes, como los millennials y la generación Z. “Estamos avanzando en la personalización de nuestros servicios y en la digitalización de nuestros procesos para simplificarlos y ser más eficientes”, afirma Ortiz, subrayando la importancia de entender y adaptarse a estas nuevas demandas.

En definitiva, la solución a los desafíos del sector pasa por la personalización de los servicios. Tal como destaca Jaime Ortiz: “En este avance hacia la personalización y la captación de nuevos clientes, los mediadores y corredores desempeñarán un papel cada vez más relevante. Especialmente aquellos especializados en atender las necesidades de las empresas, en quienes cada vez más pymes confían para contratar sus seguros. La mediación es un aliado esencial para las aseguradoras.

Para concluir, Ortiz cierra su artículo con una reflexión positiva y optimista: “El seguro de salud vive un momento decisivo para impulsar su transformación, seguir creciendo y fortalecer su capacidad de ser útil a sus clientes y a la sociedad en su conjunto.

Tienes la oportunidad de posicionarte como un líder en la evolución del seguro de salud. Personaliza tus servicios, adapta tus propuestas a las nuevas necesidades y sigue creciendo junto a tus clientes.

¡El futuro del sector está en tus manos!