El pasado 2 de Octubre, el Colegio de Mediadores de Barcelona, celebró la Semana Mundial del Seguro con el lema ‘Mirando al futuro’, para reflexionar y aprender acerca de los desafíos que afronta el seguro. El encuentro tuvo lugar en el Gran Teatro del Liceo y congregó a más de un millar de personas.
A esta cita no faltó Jaime Ortiz, Director Comercial y Marketing de ASISA, quien participó activamente y constató que el futuro del sector pasa por la flexibilidad y la personalización en la oferta a nuestros clientes.
Alguno de los temas tratados en esta cita, que suponía el 50 Aniversario de la Semana Mundial del Seguro, fue la necesidad de la personalización y el escenario de futuro para colaborar con el sector público y mejorar el acceso al sistema de salud en España.
En este sentido, Jaime Ortiz explicó que “el seguro de salud ha avanzado mucho en los últimos años en el desarrollo de una oferta flexible, con productos que se adaptan a las demandas y necesidades particulares de cada cliente”.

Como broche final del evento y para homenajear al sector en esta fecha tan señalada, los invitados a esta Semana tan importante, celebraron el 50 Aniversario de la Semana Mundial del Seguro con tarta creada por Lluc Crusellas, recientemente galardonado con el premio a mejor maestro chocolatero del mundo.
Y con este buen sabor de boca, y tras esta semana, el Colegio de Mediadores de Barcelona confirmó que “la industria del seguro goza de buena salud” y está inmerso en una transformación para afrontar nuevos retos.
Francesc Santasusana, presidente del Colegio, apuntó durante su discurso que “nuestro sector funciona bien. El volumen de negocio creció el año pasado casi un 18% (77.000 millones de euros) que representa cerca de un 5% del PIB y es un buen ejemplo de economía circular porque la mayor parte del volumen de negocio retorna a la sociedad”.
Buenas noticias para el sector, para ti y para ASISA… hay mucho futuro para el seguro.