Hablamos con…Mª Teresa Caballero Gómez

¿Cuántos años lleva trabajando en ASISA?

Actualmente llevo 3 años trabajando en ASISA como Jefa de Promoción de Ventas de Badajoz, desde que entré en 2018.

¿Cómo definiría su trabajo en la compañía?

Afortunadamente, mi trabajo es muy dinámico. Mi función principal es el dimensionamiento y consolidación de la red comercial y también el cumplimiento de objetivos de la delegación, por lo que es un trabajo muy exigente, que nos obliga a adaptarnos continuamente a los cambios y necesidades de los mediadores.

En ese sentido, ¿cuál es la relación actual que mantiene con los mediadores de seguros? ¿Cómo es su trabajo diario con los mediadores?

La relación que mantengo actualmente con los mediadores es esencialmente cercana y empática: siempre que necesitan algo intento estar presente para poder darles apoyo y que confíen en que velo por su trabajo. Diariamente me encargo de darles soporte comercial, ya sea con formación o asesoramiento, o intentando resolver cualquier incidencia que puedan tener en su trabajo.

¿Qué aporta la mediación a ASISA?

La mediación es esencial en el sector, sobre todo por su capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes con la continua oferta del mercado más allá del precio. Por lo tanto, a día de hoy, la mediación es fundamental para ASISA. Los mediadores aportan a la compañía profesionalidad en la relación con los asegurados, lo que nos permite dar los servicios necesarios para cada cliente y llegar de una forma más directa y cercana a ellos, de manera que se sientan lo más cómodos posible.

¿Hacia dónde cree que va a evolucionar el papel de los mediadores en el sector de los seguros?

Nos encontramos en un momento en el que los mediadores tienen que aprender a convivir con la contratación online, que juega un papel cada vez más importante. Los mediadores deberán adaptarse a este nuevo canal de venta considerándolo otro medio para llegar de forma rápida y efectiva a sus clientes. En este nuevo escenario, el papel de los mediadores en el sector seguirá siendo fundamental para ASISA por su profesionalidad, el trato con los asegurados y el asesoramiento hacia los clientes.

¿Cómo debe ser la relación con los mediadores de seguros para que sea fructífera? ¿Debe cambiar algún aspecto?

Como he mencionado antes, yo creo que es importante tener una relación de cercanía y empatía con ellos, pero sobre todo de confianza. En este sentido, el desarrollo de la nueva página del mediador y la posibilidad de descarga automática de ficheros para su seguimiento comercial, ayudará a ASISA a potenciar la relación que tenemos con ellos.