Hablamos con… Antonio Moreno

Febrero 2025

¿Cuánto tiempo lleva trabajando en ASISA?

Me incorporé a la compañía en 2008, hace más de 16 años.

¿Cómo ha cambiado ASISA durante su etapa?

La transformación en estos años ha sido espectacular y muy significativa y afecta a diferentes ámbitos, desde la tecnología al equipo humano, volumen de negocio, amplitud del porfolio de productos, marketing, notoriedad de marca etc., o al aspecto asistencial, con un cambio muy profundo tanto en el cuadro médico concertado como en la red propia que lidera el Grupo Hospitalario HLA.

Desde el punto de vista comercial, en el año 2008, coincidiendo prácticamente con mi incorporación, aunque ya unos años antes se empezó a crear el departamento comercial, comenzamos activamente a crear una red de agentes exclusivos muy focalizada a la venta de productos de salud particulares y funcionarios, que a día de hoy perdura. Posteriormente, esta red se fue ampliando con la incorporación de corredurías y agencias locales y paralelamente se creó el Departamento de Grandes Cuentas, lo que nos llevó en pocos años a estar presentes en todos los canales de distribución.

¿Cómo definiría su trabajo en la compañía?

Es un trabajo exigente y a la vez muy ilusionante, que me ha permitido disfrutar del crecimiento de ASISA activamente.

¿Qué diferencia a ASISA de su competencia?

Por mis 32 años de experiencia en el sector seguros, tras haber pasado antes de ASISA 16 años en otra aseguradora (Winterthur), una de las claves que estoy convencido que nos diferencia del resto de competidores es el magnífico equipo humano que hay en ASISA, no sólo a nivel profesional sino también a nivel personal para formar lo que considero que es una gran familia. Tener un equipo así es un valor diferencial muy valioso y que nos hace ser optimistas de cara a los nuevos retos.

¿Cómo ha crecido la compañía en Andalucía Occidental en los últimos 10 años?

El crecimiento de ASISA ha sido muy importante y sostenido en el tiempo. A modo de ejemplo, entre las delegaciones que componen Andalucía Occidental en el año 2015 teníamos 189.186 asegurados de salud y a cierre del año 2024 tenemos 241.953 asegurados de salud, lo que supone un incremento de nuestra cartera de casi un 30%. A este crecimiento tenemos que añadir los asegurados de los nuevos ramos, que mejoran nuestra rentabilidad y nos permiten ser mucho más competitivos.

¿Qué presencia tiene ASISA en Andalucía Occidental en los diferentes canales de distribución?

Tenemos actualmente una presencia muy importante con una capilaridad de puntos de ventas, que combina las 34 oficinas propias (delegaciones, subdelegaciones, oficinas comerciales y agencias locales) así como agentes exclusivos (77) y corredurías (255). Estos 366 puntos de venta nos permiten llegar a todo el territorio y ofrecer una atención personalizada a nuestros asegurados en Andalucía Occidental.

¿Cómo es su trabajo con la mediación?

Es un trabajo constante para mantener la cercanía y ayudarles en todo lo que necesiten. Para ello, realizo visitas de acompañamiento junto con el equipo de jefes de Promoción de Ventas (JPV) en mi zona y atiendo a la red de mediación en todos sus ámbitos y necesidades, así como el seguimiento de la actividad diaria de toda la red comercial, tanto propia (agentes y agencias) como externa (corredores).

¿Qué objetivos comerciales se marcan para este año?

Esencialmente tenemos un objetivo: crecer en multirramo de manera exponencial.

¿Cuáles son los grandes proyectos de transformación que impulsa ASISA en Andalucía Occidental?

Como el resto de territorios, estamos impulsando la digitalización de las ventas a través del Portal de Mediadores; estamos avanzando en la consolidación y el uso del nuevo CRM, que nos debe permitir avanzar en la venta cruzada; y trabajamos para implantar la nueva sistemática comercial que impulsa la compañía y que nos debe permitir mejorar nuestra capacidad de venta y apuntalar la rentabilidad.