Hablamos con…Guillermo Ríos

¿Cuántos años lleva trabajando en ASISA Dental?

Actualmente llevo casi dos años trabajando en ASISA Dental, concretamente gestionando Dotlab, el laboratorio de prótesis de la compañía, que apuesta por las nuevas tecnologías y la mejora continua para dar la mejor calidad de producto y de servicio.

¿Cómo cree que ha cambiado la odontología en los últimos años con la nueva tecnología existente?

Todavía queda mucho trabajo por implementar en las clínicas dentales. Actualmente la tecnología ya esta disponible y cada vez hay mayor ayuda técnica para la correcta realización de cada tratamiento.

Claramente, lo “antiguo”, como son los tratamientos con siliconas y demás materiales, está a punto de extinguirse, dando entrada a la digitalización total, no solo a nivel técnico en los laboratorios, sino también en las propias clínicas.

Todo esto permitirá que la odontología del futuro sea mucho más sencilla y eficaz.

¿Qué valor aporta la digitalización de las clínicas y los escaneados para los pacientes?

Es como el día y la noche, no hay comparación posible, los pacientes perciben cambios sustanciales en el antes y el ahora y además perciben y reciben materiales menos pesados en boca, biocompatibles y con mayor rapidez, dando a las clínicas fiabilidad y resultados mucho mejores.

Los beneficios para los pacientes son innumerables, permitiéndoles una mayor comodidad y seguridad. Estos avances aumentan considerablemente la eficiencia y previsión de los tratamientos.

¿Qué servicios diferenciales ofrece ASISA Dental?

ASISA Dental ofrece técnicas muy novedosas como “Dientes en un día”, la digitalización total de sus clínicas, servicios completos y profesionales cualificados y formados en cada una de las especialidades y adaptados a cualquiera de los cambios que traiga la digitalización a las clínicas.

¿Qué beneficios aporta la tecnología en el área odontológica?

La tecnología, al igual que aporta innumerables beneficios para los pacientes, en el área odontológica permite una mayor precisión y rapidez, así como una comunicación real entre clínico y técnico con imágenes reales y en tiempo real. Para los profesionales las nuevas técnicas y aparatología inteligente están permitiéndoles ser más eficientes y además mejorar enormemente la experiencia que ofrecen al paciente.

Todo esto permite una mejor planificación y mejores resultados.