
¿Cómo fue el año 2022 para ASISA?
A pesar de todas las dificultades que tuvimos que afrontar, 2022 fue un año positivo para ASISA. Desde la perspectiva comercial, seguimos creciendo a un buen ritmo, por encima del 7% en volumen de primas y un 8,5% en asegurados privados, continuamos fortaleciendo y modernizando nuestra red de ventas. Además, reforzamos nuestra alianza con la mediación, un elemento central en nuestros planes para seguir desarrollando nuestra cartera, llegar a nuevos segmentos e incorporar a nuevos clientes.
Por otro lado, avanzamos en la estrategia de diversificación y aumentamos nuestra presencia en todos los ramos en los que mantenemos actividad, además de salud y dental (vida, decesos, mascotas, accidentes y asistencia en viaje). Para seguir profundizando en esa línea, hemos lanzado una campaña de reposicionamiento de nuestra marca que, bajo el concepto “Mejor así. ASISA”, destaca nuestra apuesta por cuidar a los clientes de manera integral apoyándonos en los principios y valores cooperativos con los que fue fundada ASISA.
¿Qué aporta la mediación al crecimiento de ASISA?
ASISA lleva más de una década encadenando crecimientos históricos de su cartera privada de salud a la vez que sumamos clientes en nuevos ramos. Ese desarrollo comercial habría sido imposible sin la aportación de los agentes y corredores, con los que hemos construido una relación de confianza y cercanía que nos ha permitido llegar a nuevos clientes y mejorar la rentabilidad de nuestra cartera. De hecho, en nuestra estrategia comercial el canal más importante es el de nuestros agentes y mediadores. Para nosotros constituye la base en la que nos debemos apoyar para conseguir nuestros objetivos y avanzar hacia el mix de ramos y productos que queremos. A la vez, la experiencia y capacidad de agentes y corredores es esencial para que nos ayuden a desarrollar a nuestros clientes, facilitando la contratación en más ramos y, por tanto, favoreciendo su fidelización.
¿Cómo han seguido reforzando la alianza de ASISA con la mediación?
Tenemos una relación muy consolidada con los mediadores y a lo largo del año hemos cerrado nuevos acuerdos e incorporado a nuevos colaboradores a nuestros canales de distribución. A la vez, hemos desarrollado nuevas herramientas para facilitar el trabajo comercial de los corredores, simplificar la relación con la compañía y favorecer los procesos de venta online, y hemos hecho un gran esfuerzo de formación. El objetivo de ASISA es que nuestros colaboradores tengan la capacidad necesaria para materializar cualquier oportunidad de venta. En 2023 seguiremos trabajando en esta línea.
¿Cuáles son sus objetivos para 2023?
El principal objetivo es seguir creciendo y hacerlo de manera sostenible. Para crecer vamos a realizar un esfuerzo comercial destinado a lograr un doble objetivo. Por un lado, captar nuevos clientes en todos los ramos en los que operamos; para ello seguiremos adaptando nuestra oferta y llegar así a segmentos de clientes en los que tenemos margen de crecimiento (pymes, autónomos, particulares). Por otro lado, vamos a seguir desarrollando nuestra cartera de clientes fidelizados; creemos que podemos potenciar la venta cruzada para lograr que los asegurados que ya confían en ASISA para cuidar su salud lo hagan también para proteger a sus familias frente a cualquier riesgo o accidente, para cuidar a sus mascotas o para viajar con tranquilidad. A la vez que crecemos, queremos que nuestro negocio sea sostenible a medio y largo plazo y la sostenibilidad pasa por mejorar la rentabilidad de nuestra cartera. La diversificación multirramo nos permite avanzar en esa dirección.
¿Qué le piden a la mediación en 2023?
Queremos que nos acompañen, seguir avanzando en ese trabajo conjunto que realizamos para desarrollar nuestra cartera de clientes con ellos y buscar nuevos segmentos en los que podamos crecer. Tenemos mucho margen para mejorar nuestra presencia en algunos ramos, como dental, vida o mascotas, en los que contamos con productos diferenciales y muy competitivos.
¿Van a introducir mejoras en su oferta?
La cartera de productos de ASISA está en permanente adaptación para dar respuesta a las demandas y necesidades de nuestros clientes. Esa flexibilidad y capacidad de personalización es la que nos permite ser muy competitivos en un mercado cada vez más complicado y en el que las generaciones de clientes más jóvenes que se van incorporando son cada vez más exigentes. En ese sentido, seguiremos desarrollando nuestras herramientas digitales como un complemento a la atención presencial. Nuestra app para dispositivos móviles y nuestra plataforma de telemedicina, Asisa LIVE, tienen cada vez más usuarios y nuevas funcionalidades. En 2022, añadimos la receta electrónica a través del Chat Médico o la posibilidad de realizar algunos pagos a través de Bizum. Igualmente, incorporamos las videoconsultas veterinarias en el seguro de mascotas. En los próximos meses seguiremos avanzando en esta línea. Además, incluiremos nuevas coberturas, prestaciones y servicios complementarios en nuestros seguros, tanto de salud como de decesos y asistencia en viajes. Por otro lado, perfeccionaremos nuestro canal Vocación Pymes para ofrecer productos cada vez más ajustados a las necesidades específicas de cada empresa.