Hablamos con… Jaime Ortiz

Enero 2025

¿Cómo han sido los resultados de 2024 para ASISA?

En 2024, ASISA siguió avanzando en el desarrollo de sus planes de transformación del negocio y reorganización para impulsar su crecimiento comercial y fortalecer su proceso de diversificación multirramo. En ambos casos hemos logrado nuestros objetivos y hemos mantenido un crecimiento sólido en todos los ramos en los que estamos presentes (salud y dental, vida, hospitalización y accidentes, decesos, mascotas y asistencia en viajes). Este crecimiento es especialmente significativo en el caso de los asegurados privados particulares, que han vuelto a crecer en 2024 por encima del resto de la compañía (5,6%), lo que nos permite mejorar nuestra rentabilidad y avanzar en nuestro objetivo de fidelizar a nuestros asegurados.

¿Tiene margen ASISA para seguir creciendo?

ASISA tiene margen para seguir creciendo a corto y medio plazo en todos los ramos en los que opera. De hecho, impulsar ese crecimiento multirramo es nuestra gran prioridad y uno de los objetivos con los que debe trabajar toda nuestra red de ventas. El desarrollo multirramo es la palanca para que ASISA sea más rentable, competitiva y capaz de desarrollar su actual cartera de clientes y de atraer a nuevos asegurados. Tenemos una gran cartera de asegurados de salud, muy fieles y con un alto nivel de satisfacción con la compañía, y esto nos permite tener acceso a muchos clientes que pueden contratar una buena oferta multirramo.

¿Cómo van a impulsar ese desarrollo multirramo?

Somos conscientes de que el desarrollo multirramo es clave para el futuro de ASISA. Por ello, estamos impulsando un cambio en nuestra estrategia comercial y en nuestra forma de acercarnos a los asegurados que, en muchos aspectos, supone un desafío en la cultura de una compañía centrada hasta ahora en el seguro de salud. Para provocar ese cambio, estamos modificando nuestra forma de trabajar y apostando por la formación y la búsqueda de las mejores prácticas para ser más eficaces. Además, hemos modificado nuestro modelo de objetivos e incentivos y hemos establecido alianzas estratégicas tanto con la mediación como con otras compañías para favorecer nuestro desarrollo multirramo.

Por otro lado, estamos mejorando nuestros productos para que sean cada vez más competitivos y aporten un valor añadido a nuestros asegurados. En este sentido, la mejora en los productos nos ayuda a la hora de fidelizar a nuestros asegurados a través de la contratación de varios seguros. Para ello, ha sido clave la puesta en marcha de nuevas herramientas, entre ellas un nuevo CRM o un nuevo sistema de gestión de pólizas. En los próximos meses seguiremos desarrollando nuestra cartera de productos y ampliando nuestra presencia multirramo.

¿Cómo ha sido el despliegue de ese nuevo CRM? ¿Qué aporta esta herramienta?

El nuevo CRM nos ha permitido cambiar por completo la forma de trabajar de nuestra red comercial y nos ofrece una gran cantidad de información sobre los clientes que hasta ahora o no teníamos o no éramos capaces de explotar adecuadamente. En 2024 hemos concluido el despliegue en toda la organización y casi mil personas utilizan ya esta herramienta. La adaptación a esta nueva forma de trabajar ha sido muy rápida y los datos que obtenemos ya nos permiten no solo mejorar la relación con los clientes y el proceso comercial, sino ser mucho más eficientes a la hora de captar asegurados y de gestionar nuestra cartera. Además, seguimos trabajando para desarrollar nuevas funcionalidades.

Por otro lado, este CRM nos va a permitir poder segmentar mejor a los clientes y diseñar una mejor oferta para cada uno de ellos. A partir de esa segmentación, podremos asignar a nuestros clientes a cada uno de nuestros agentes, con lo que conseguiremos desarrollar más al cliente, que será más fiel y rentable para nuestros agentes y para la compañía.

¿Sigue apostando ASISA por la mediación?

El crecimiento sostenido de ASISA en los últimos años no puede explicarse sin la alianza con la mediación, que es estratégica para la compañía. En 2024 seguimos incrementado el número de agentes y corredores con los que trabajamos y abrimos nuevas agencias. Esta apuesta por la mediación nos ha permitido ampliar nuestra cartera de clientes, especialmente en el segmento de pymes, y mejorar nuestra rentabilidad. Por lo tanto, seguiremos trabajando con la mediación para generar nuevas oportunidades comerciales, desarrollar nuestra cartera de clientes y fortalecer la confianza de los asegurados, que buscan el asesoramiento de agentes y corredores por su experiencia y capacidad de asesoramiento.

¿Qué le ofrecen y qué le piden a la mediación en 2025?

Para nosotros es muy importante ofrecer el mejor servicio de atención a los agentes y corredores y acompañarles para ayudarles en las gestiones con sus clientes. Además, estamos desarrollando nuevas herramientas para facilitar el trabajo comercial de los mediadores, simplificar la relación con la compañía y favorecer los procesos de venta online, y estamos haciendo un gran esfuerzo de formación. El objetivo de ASISA es que nuestros colaboradores tengan la capacidad necesaria para materializar cualquier oportunidad de venta.

A partir de este planteamiento, creemos que la mediación tiene una gran experiencia en los ramos en los que ASISA tiene menor presencia (vida, decesos o mascotas) y nuestra prioridad es aprovechar esa capacidad para generar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo.

¿Cuáles son sus objetivos para 2025?

Como en los últimos años, el principal objetivo es seguir creciendo en el ámbito multirramo para seguir mejorando nuestra rentabilidad. Las mejoras que hemos hecho en nuestra sistemática comercial y las herramientas que hemos introducido, junto al desarrollo de nuestra red comercial, nos deben ayudar a lograr ese objetivo.

Otro pilar de nuestro crecimiento a corto y medio plazo debe ser la venta digital. Estamos haciendo un gran esfuerzo para adaptar nuestra web y nuestra app y multiplicar sus capacidades comerciales. Las nuevas generaciones de clientes son básicamente digitales y somos conscientes de que tenemos mucho margen de crecimiento y mejora en este ámbito.

En tercer lugar, seguiremos desarrollando la relación con nuestros clientes. Hemos incorporado nuevas herramientas para impulsar un modelo realmente omnicanal que permita mejorar la atención al asegurado, agilizar los procesos y simplificar los trámites. A la vez, estamos ampliando nuestra cartera de productos con seguros cada vez más personalizados para atender las necesidades específicas de cada cliente y aportarles un valor añadido que puedan percibir de manera clara.