Hablamos con…José Alcaide

Febrero 2024

¿Cuánto tiempo lleva trabajando en ASISA?

Este mes de febrero se han cumplido 13 años desde que me incorporé a la compañía. Diría que ha sido un periodo intenso.

¿Cómo ha cambiado ASISA durante su etapa?

Mucho. Ha sido una etapa llena de cambios, transformaciones, implantaciones de todo tipo y modernización de la compañía. Nuestros equipos de ventas son los primeros que están percibiendo una ASISA más moderna, más cercana, más competitiva y que es capaz de aprovechar todas las oportunidades que nos brinda el mercado.

¿Cómo definiría su trabajo en la compañía?

Vivimos en un sector muy competitivo y para hacernos hueco tenemos que tener muy clara la estrategia que debemos seguir. Nuestra labor está llena de momentos donde nuestro principal objetivo comercial es cuidar de los mediadores, que son los que tienen carteras de clientes con necesidades y a los que podemos ofrecer una magnífica gama de productos. Mi trabajo está basado en cuatro pilares fundamentales: captación y formación del equipo de ventas; aprovechamiento del mercado; capacidad de adaptación para generar cambios en cada estrategia; y liderazgo para llevar y dirigir un equipo de trabajo.

¿Qué aporta Andalucía Oriental a ASISA desde un punto de vista comercial?

Andalucía Oriental es una zona con delegaciones muy importantes para ASISA, con una gran presencia de marca y con una importante cuota de mercado que nos permite seguir creciendo. El cliente tipo de esta zona es el ideal para el seguro de salud, debido a factores como el nivel adquisitivo o la edad, y ASISA junto a nuestros mediadores hacen un conjunto perfecto. En este sentido, quiero destacar el crecimiento de Málaga, que ha tenido un comportamiento extraordinario en todos los sentidos.

ASISA acaba de abrir una nueva agencia local en Estepona. ¿Por qué sigue la compañía apostando por este canal? ¿Tienen previstas nuevas aperturas de agencias?

Creo que es el canal que reúne todos los requisitos necesarios para que el engranaje sea perfecto: atiende a todos los asegurados, soluciona todas sus necesidades; llega mejor y más lejos a nuestros asegurados; ofrece los productos que no tienen contratados; y es capaz de empatizar para cuidar de nuestras carteras. En un año hemos abierto en Málaga las agencias de Antequera, Carretera de Cádiz (Málaga) y, ahora, Estepona. Nuestra prioridad en este momento es que se consoliden estas agencias y planificar nuevas aperturas a partir de 2025.

¿Qué relación mantienen con los corredores?

Muy estrecha. Estoy convencido de que los corredores son los medidores del futuro y los asegurados confían en ellos de manera más cercana y profesional. Además, cuentan con un Colegio profesional que nos permite trabajar estrechamente con ellos y realizar muchas actividades conjuntas.

¿Qué aportan a ASISA y cómo les ayudan en su día a día?

Los corredores aportan unas carteras muy estables y diversidad de clientes para ofrecer todos nuestros productos.

Crecer mejorando la rentabilidad es un objetivo estratégico para ASISA. ¿Cómo puede ayudar la venta cruzada a conseguir ese objetivo?

Es fundamental. El seguro de salud, y más en esta época que nos está tocando vivir, tiene una rentabilidad muy baja. Por ello, necesitamos reforzar la relación con nuestros asegurados para que tengan con nosotros todas sus necesidades cubiertas y de manera muy competitiva. Esto hace que la rentabilidad de la compañía y de nuestros mediadores sea más atractiva. Un asegurado integral, con varios productos, siempre será más fiel.

En Andalucía Oriental, el Grupo ASISA cuenta con un gran número de centros asistenciales propios. ¿Cómo ayuda contar con la mayor red asistencial propia del seguro de salud en España desde un punto de vista comercial?

Es muy importante que nuestra oferta sea atractiva, completa y la más competitiva del mercado. Para lograrlo, es esencial que la red asistencial sea lo más amplia posible. Contar con centros propios en todo el país nos permite diferenciarnos de nuestra competencia y, además, garantizar unos niveles de atención y calidad asistencial superiores.