Se incorporó a ASISA como Director de Medios hace apenas unos meses. ¿Qué balance hace de estos primeros meses?
El balance es muy positivo; la imagen y opinión que puede existir desde fuera de la organización se queda corta una vez la conoces. En estos meses, lo que más me ha llamado la atención es la gran familia que hay detrás y la enorme vocación de servicio al cliente de la compañía.
¿Cuáles son los grandes retos que afronta el seguro en el ámbito tecnológico?
Aunque son muchos, podemos agruparlos en tres aspectos muy concretos. Por un lado, la explotación, uso y calidad del dato. En este ámbito tenemos mucho que avanzar respecto a otros sectores que nos llevan años de ventaja. La realidad es que hay un potencial enorme, especialmente desde el punto de vista comercial y de experiencia del cliente. El valor del dato y su monetización son aspectos que pueden afectar en el futuro a todo el sector.
Un segundo aspecto es la omnicanalidad real o, dicho de otra forma, que un asegurado inicie su relación por el canal que desee y pueda continuarla en cualquier otro, todo ello en tiempo real, y con un soporte excelente que garantice la mejor experiencia del cliente. Tenemos que evolucionar hacia la “figitalizacion”: combinar lo mejor del mundo físico (la interacción presencial humana) con lo mejor del mundo digital, dando al cliente la oportunidad de elegir cómo quiere relacionarse en cada momento con las compañías.
El tercer gran reto es la incorporación de datos propios de los asegurados, tanto hábitos cotidianos, como médicos, etc. Existen dispositivos (los relojes inteligentes, por ejemplo) que recopilan esos datos que permiten establecer patrones, alertas, consejos personalizados, etc. Es un reto que puede aportar mucho, tanto a las aseguradoras como a los clientes pero, al mismo tiempo, hay que valorar muy bien el coste y el retorno de esa inversión.
¿Y en el caso de ASISA?
A los tres retos generales añadiría un par de ellos más. El primero, la evolución, concentración y racionalización de los sistemas actuales, que es una pieza fundamental para poder superar los retos anteriores. El segundo, como no podía ser de otra forma, es que hay que hacer más con menos: tenemos que ser más eficientes y ofrecer a la vez un mejor nivel de servicio. En este sentido, la tecnología no es un fin sino un medio y como tal debe estar al servicio de la compañía, del asegurado y de toda la actividad comercial.
¿Qué puede aportar la Dirección de Medios en el desarrollo comercial que impulsa la compañía?
Podemos aportar mucho y para ello estamos evolucionando hacia un modelo que quiere estar más cerca del negocio, del cliente, del mediador y de las delegaciones. Esa cercanía esperamos que pueda traducirse en dos aspectos concretos: aportar soluciones e ideas que hagan que la actividad comercial sea mayor y más fácil; y poder anticipar nuevos avances y modelos de negocio basados en nuevas tecnologías.
Su dirección tiene un papel esencial en la relación con los mediadores. ¿Qué aporta la mediación a una compañía como ASISA?
Muchísimo. La mediación aporta una importante fuerza comercial, permite abarcar un perímetro mayor de clientes y, sin duda, incrementa el valor de la compañía.
¿Cómo ayuda ASISA a la mediación desde un punto de vista tecnológico y operativo?
La herramienta tecnológica fundamental es el Portal del Mediador, al que estamos incorporando nuevas funcionalidades. Otro elemento esencial es el intercambio de ficheros EIAC, que facilita a los mediadores la gestión de su propio negocio. Estamos avanzando mucho en este último aspecto y en breve incorporaremos nuevas mejoras.
Desde su departamento, ¿tienen iniciativas a corto plazo para seguir fortaleciendo la relación de la compañía con los mediadores?
A corto plazo, el principal proyecto es la extensión de la nueva plataforma de contratación ANDES que permite una tramitación sin papel y que debe facilitar y agilizar la gestión de los mediadores, ahorrando tiempos y evitando seguimientos sobre documentación, etc. Ya hemos empezado a desplegarla en algunos mediadores y será una realidad para todos antes del verano.