Diciembre 2024
Desde un punto de vista comercial, ¿cómo ha sido el año 2024 para ASISA?
Desde un punto de vista comercial, el año 2024 ha sido excepcional para ASISA. Hemos superado los objetivos que nos habíamos marcado, lo que refleja un crecimiento significativo y una sólida ejecución de nuestra estrategia, que pasa por fortalecer nuestra estructura comercial e impulsar nuestra diversificación para afianzar nuestro crecimiento.
ASISA ha seguido avanzando en su proceso de transformación digital y de negocio. ¿Qué aporta la mediación a este proceso?
La mediación juega un papel crucial en el proceso de transformación digital y de negocio de ASISA, especialmente en cuatro aspectos:
- Facilita la comunicación: La mediación mejora la comunicación entre las diferentes partes interesadas, asegurando que todos los involucrados comprendan los objetivos y los cambios necesarios.
- Resuelve conflictos: Durante el proceso de transformación y el desarrollo de nuevas estrategias, pueden surgir conflictos debido a cambios en los procesos y tecnologías. La mediación ayuda a resolver estos conflictos de manera eficiente. Los mediadores son usuarios directos y su experiencia hace que los procesos se adapten a sus necesidades.
- Colaboración en los procesos: La mediación fomenta un ambiente de colaboración, lo cual es esencial para la implementación exitosa de nuevas herramientas comerciales y procesos.
- Acelera la adopción: Al abordar y resolver rápidamente las preocupaciones y resistencias que provoca cualquier cambio de modelo, la mediación puede acelerar la adopción de las nuevas herramientas y prácticas para mejorar en su productividad.
¿Qué perspectivas tienen y que objetivos se marca su departamento para 2025?
El objetivo principal es consolidar a ASISA como una compañía multirramo. Además, queremos ofrecer a toda nuestra red de ventas las mejores herramientas para la venta cruzada y que el cliente se fidelice. Para ello, es fundamental mejorar la satisfacción de los distribuidores, que está estrechamente vinculada con una mejora de la atención al mediador. En este sentido, es esencial fortalecer los canales de comunicación y soporte al mediador, asegurando respuestas rápidas y efectivas a las consultas y problemas de los usuarios. En tercer lugar, seguiremos avanzando en nuestros planes para la transformación digital, implementando nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia tanto de nuestro colaborador y distribuidor como del cliente.